miércoles, 15 de julio de 2009

Mi amiga Nina






Nina anda de viaje por Europa, se fue hace un año, y nos regaló ésto; quiero compartirlo con todos porque la verdad que nutre e ilumina el alma.








Las enseñanzas de mis andanzas

En este viaje hablando con muchos inmigrantes y cuestionandolos, me dijeron que preferian Europa xq aca « se vive mejor ».
Y si, conoci un camionero de 30 años que con su sueldo era capaz de pagarse el alquiler de una muy linda casa de dos pisos en Barcelona mas otra en Andorra, a la cual iba todos los fines de semana a disfrutar de sesiones de snowboard (esto incluye poder comprar buenos equipos, la ropa adecuada y pagarse la joda de despues de la montaña). Tambien conoci un chico de 25 años que trabajaba como el ultimo orejon del tarro en la municipalidad de Sevilla, pero con esto le basto para comparse una bonita casa echa a nuevo de tres habitaciones totalmente equipada; mas una furgoneta tb completamente equipada para pegarse todos los fines de semana kiteando en Tarifa. Conoci un frances de 23 anos que era plomero pero habia decidido dejar de trabajar, entonces hizo un pequeno esfuerzo y dejo de pagar su alquiler solo, para vivir en un piso compartido. Y se dio cuenta que con este ahorro, mas las ayudas del gobierno a los desempleados, tiene el mismo “poder de compra” de cuando trabajaba. Entonces ahora se dedica a hacer kite casi diariamente y a regalarse viajecitos a Espana o Holanda.

Pero (claro siempre hay un pero), si dejan dar su opinion a esta humilde observadora, lo que vi, note y senti, es que no viven mejor, sino que solo tienes acceso a mas cosas materiales. Y por desgracia, esto no los hace “mas ricos”.

Voy a tratar de explicarme mejor. Vivimos en una gran sociedad de consumo basada en el inconformismo, entonces ejemplificando: si nosotros los americanos tomamos agua en un vaso de plastico, aspiramos a poder un dia tomar en un vaso de vidrio. Entonces los europeos toman agua en un vaso de vidrio pero aspiran a tomar en uno de cristal. La sensacion de deseo insatisfecho, de no poder llegar, de limitacion, de envidia al q si toma en vaso de cristal, de inconformismo, de ambicion por mas, es la misma, aqui, en America, en Europa o en Africa.
No hay dinero que pague la satisfaccion del alma, no hay dinero que pueda hacerte vivir mejor.
Y si te dijera cuantas veces escuche a un americano soñar con venir a europa. Y si te dijera cuantas veces escuche a un europeo soñar con venir a America; cada vez me entenderias un poco mas...

Y ya que de dinero hablamos, quiero contarte que en mi caso personal, descubri que no puedo trabajar por plata, claro que todo lo dicho anterormente explica bastante el caso pero tambien hay otras cosas que tiran. Es natural a mi y a mi forma de vivir, la busqueda del desafio, de superar mis limites y cualquier trabajo que no logre esto, me aburre, me achata, me desiluciona. Y vuelvo a repetir, no hay dinero en el mundo que valga que yo pierda mi sonrisa.
Creo que la gente deberia ser muy cuidadosa a la hora de elegir sus trabajos, ya que es el lugar en donde mas tiempo van a pasar x dia, x ende lo vivido y echo en su trabajo, va a ser lo que mas influencie en su estado de animo y su persona. No hay que confundirse en la eleccion del trabajo y elegir segun cual te va a dar mas plata, sino en cual tiene mas que ver con vos mismo, con lo que sos, con tu esencia y tu forma de comunicarte con el mundo y con lo que te rodea.
Y aqui muchos diran que es facil decirlo pero que la eleccion de un trabajo tiene que ver con los estudios que realizaste, con las oportunidades de formacion que tuviste y que esto es un limitante. Falso ! A dejar de mentirnos ! Si ustedes vieran los curriculums echos durante mi viaje, verian que nada tienen que ver el uno con el otro, que dicen cualquier cosa, que cada uno fue creado segun lo que el posible empleador queria escuchar.
La intencion (y lo conseguido) era obtener el trabajo y que despues los echos hablaran x si mismo, y no lo impreso en un papel. Lo que paso es que obtube los trabajos y sin mayores problemas para mis patrones con respecto a mi desempeno en las tareas requeridas. X mas que en la mayoria de los casos eran trabajos que nunca habia echo en mi vida. No quiero decir que mentir en un curriculum es el camino correcto, solo utiliso esta anecdota para demostrar que muchas veces lo que pensamos que nos esta limitando no es realmente lo que lo esta haciendo.

Y voy a tratar de explicarme mejor; como dije antes hay que ser muy conciente en la eleccion de nuestro trabajo porque es el lugar en el que mas tiempo pasamos de nuestras vidas. Es importante elegir un trabajo que tenga que ver con nosotros y con quienes somos. Y creo que aqui esta la verdadera dificultad, en conocerse.

Si sabes quien sos y como funcionas, como te afectan las cosas, no vas a caer en el error infinitas veces de elegir un trabajo que no te nutre, de elegir un trabajo x plata. Xq de esta forma estas eligiendo infelicidad y lo mas grave, es una decision que vos mismo tomaste. Asi que aqui tienes el desafio: conocete a vos mismo! Para poder darle al mundo un poco de lo que sos, no de lo que deberias ser.
Ahora es la hora de explayarse sobre otros temas y es este bicho de ciudad es el que decide mostar como se equivoco. No, perdon, no voy a llegar a conclusiones, dejemos que cada uno llegue a las suyas, solo me limitare a contar un poco lo que vi. Viviendo y trabajando en lugares de turismo (entiendase por esto, lugares con gran presencia de naturaleza y mucha cultura de ocio), conoci a muchos temporeros y descubri que todos parecen con respeto a su edad, mucho mas joven fisica y espiritualmente (bah a lo que estamos acostumbrados a ver con respecto a una edad determinada).
Entonces comence a cuestionarme... Sera porque trabajan menos y mas distendidos? No. Los lugares de temporada trabajan solo una pequena cantidad de meses al año ; entonces los patrones durante este periodo exigen a sus empleados a full, tiempo completo y comunmente sin dias libres.


Sera xq estan expuestos a menos responsabilidades y presiones que la mayoria de la gente que vive y trabaja en la ciudad ? No creo, el tamaño y el peso de una responsabilidad somos nosotros mismos y nuestras autoexigencia que la determina, no tanto los factores externos (o sino anda a preguntarle a un creativo publicitario cuantas veces fue su jefe el que le pidio que se quede trabajando la noche y cuantas veces fue el mismo el que lo decidio xq queria llegar a un mejor resultado).

Sera xq viven mas pausado, mas lentamente, con mas calma? Anda a decirle a un camarero de un restaurant de Pinamar en pleno enero que vive pausado, ja!

Sera que la ciudad enajena, envejece y la naturaleza es justamente lo que su nombre indica, lo natural al ser humano? Dime tu.


Y te lo dice un bicho de ciudad, que no va a dejar de vivir en la ciudad pero que de seguro entendio que su cuerpo y su alma vibra mejor en lo natural y que es sumamente importante y obligatorio regalarse lo mas seguido posible estos espacios. Y que no van a ser otros los que decidan cuando es posible; el tiempo es de uno mismo y cada uno decide como gestionarlo. Somos mucho mas libres de lo que pensamos. Cuantas veces te diste cuenta que no te sentias bien en como estabas llevando tu vida pero si hacias un cambio brusco te daba miedo pensar que iba a pasar con esto o con lo otro, te daba miedo pensar como ibas a poder hacer tal o cual cosa.

Y el miedo ahi te deja, inmóvil, congelado, preso de tu insatisfacion.
Esta creo que fue la primera enseñaza de mi viaje; tenia miedo de dejar todo e irme sin plata a la otra punta del mundo a hacer quien sabe que. Y cuando me quise dar cuenta estaba echo, era solo tomar una desicion, comprar un pasaje y partir. Y descubrir que lo que me limitaba no era lo que pudiera pasar sino el miedo. El miedo es lo que te quita tu libertad y no es un factor externo que lo crea; el miedo nace, vive y se manifesta dentro tuyo. Vos sos su dueño, entonces tenes que ser su amo. Viajando aprendi muchas cosas, y para viajar tube que subirme a un avion y hacer muchos kilometros lejos de casa.

Conoci infinidad de gente y mucha no me dejo nada pero otro monton me dejo mucho, me hizo reir, aprender, sorprenderme, enriquecerme. Es magnifico empezar una relacion, el momento de conocerse y darse a conocer, el comenzar a compartir, el generar confianza, el descubrirse, el intercambio de experiencias y momentos. Y ver y vivir el crecimiento de estas relaciones.
Pero x mas que llegue a querer y hacerme querer mucho, nada sera jamas como tus amigos de toda la vida; como tus relaciones que empezaron hace 15 años, como tu familia que te vio crecer.
Xq en este mundo de cosas descartables, se vuelven infinitamente valederas las cosas durables. X eso puedo decirte que no falta mucho tiempo para que volvamos a vernos. Puedo decirte que en este ultimo año, tube unas 15 casas pero que mi casa es una sola y esta en Buenos Aires.
Y no me refiero al lugar en donde esta mi habitacion y mis cosas, sino al lugar que yo siento mi lugar en el mundo, y es xq estan ustedes.


Al leer todo esto, muchos podran estas de acuerdo con ciertas cosas pero completamente en desacuerdo con otras. O en desacuerdo con todo.
Sin embargo, yo estoy 100% segura de que estoy en lo correcto, y sabes xq? Xq cuando todo el tiempo hace meses y meses, todo el mundo te dice que iradias luz, que no paras de sonreir y que es magico. Y a su vez vos mismo te sentis asi, sabes con toda la certeza del mundo que estas en lo correcto. Es x eso gente, que de corazon, les deseo a todos infinidad de luz y de sonrisas para sus vidas!!!!!

martes, 7 de julio de 2009

bipolar 2

estuve medio cabizbaja, así como de capa caída, pensando que podía ser la luna o quien sabe qué porque no había pasado nada tan grave como para estar tan melancólica. Hasta que de repente se suspendió el fútbol del sábado, y con ello se abrió la posibilidad de un viaje. Rápidamente todo fue alegría, más que alegría euforia, y en un segundo, todos mis problemas, se habían esfumado.
Será que soy de Sagitario.

lunes, 29 de junio de 2009

el cambio ¿empieza un día?

Después del triunfo de Francisco de ayer ante Néstor "estás nervioso" Kirchner, me pregunto si existe, si puede darse en este país "EL CAMBIO" que todos esperamos. Me pregunto si se podrá cambiar el rumbo, y girar el timón para lograr un país distinto. Un país pujante, unido, educado. Hay quienes creen que no, quienes dicen que la corrupción está tan enraizada en el sistema, que ningún político puede sostenerse si no transa, si no lo bancan los sindicatos, si no dispone de "la caja" para sus propios intereses. Creo que hay mucho de eso, que hay manejos mafiosos, amenazas, presiones, persecuciones. Espero que la gobernabilidad sea posible alejándose de ese modelo, así como del patoterismo, de la confrontación, de la referencia permanente al pasado con fines dudosos y ante todo, de comprar los votos por un pancho y una coca.
Ojalá sea posible.

martes, 9 de junio de 2009

mother nature

acá el traier de la película Home. Puede verse en You Tube hasta el 14 de junio. Es mejor verla en HD y a pantalla completa.

viernes, 5 de junio de 2009

viernes

por un lado, dolor de cuerpo, bastante...por otra parte, pequeña dificultad en las vías respiratorias nasales. También final (no es final pero funciona como si lo fuera), mañana, del Campeonato de Fútbol, vamos Las Hijas (del Diego). Podemos agregar también cierto malestar espiritual, más que malestar incomodidad, y sumarle cierto desconcierto. Revolvemos un poquito y tenemos mi viernes, hasta ahora, porque quien sabe qué venga después. Fácilmente todo se revierte, con unas palabras o un Tafirol.

lunes, 18 de mayo de 2009

no es fácil escribir de amor

Ayer murió Mario Benedetti. Nunca lo vi, ni en la Feria del Libro, ni en la Rambla de Montevideo ni en ningún otro lado. La primera vez que supe de él fue cuando vi "El lado oscuro del corazón", aquella película de Subiela que tenía muchos poemas de él y muchos de otro grande fallecido hace tiempo: Oliverio Girondo. Me acuerdo del impacto que me causó "Táctica y Estrategia" y aquello de "y que no nos vendamos simulacros" (googléenlo, vale la pena) o los versos finales que aún hoy escribo de memoria:
"Mi estrategia en cambio
en cambio,
es más profunda y más
simple.

Mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites".


Eran épocas de amores y desamores, de ilusiones intensas y caídas abruptas, de caminatas melancólicas, otoños eternos y ojos vidriosos. Cada verso era un cuchillo, pero también el asilo, de que no estábamos solos, de que había un otro a quien le había pasado algo similar. Como aquellos otros versos de "La culpa es de uno":
"Hasta aquí había hecho y rehecho
mis trayectos contigo
hasta aquí había apostado
a inventar la verdad
pero vos encontraste la manera
una manera tierna
y a la vez implacable
de desahuciar mi amor
Con un solo pronóstico lo quitaste
de los suburbios de tu vida posible
lo envolviste en nostalgias
lo cargaste por cuadras y cuadras
y despacito
sin que el aire nocturno lo advirtiera
ahí nomás lo dejaste
a solas con su suerte
que no es mucha
Creo que tenés razón
la culpa es de uno cuando no enamora
y no de los pretextos ni del tiempo
(cont.)

Inventario I fue el primer libro de poesía que compré. Y aún lo tengo todo marcados con mis favoritos. Sé que cada vez son/somos menos los que leemos poesía. Pero Benedetti es accesible, cercano, cálido y vecino. Leánlo, si pueden. Les dejo uno entero, "Rostro de vos":


Tengo una soledad
tan concurrida
tan llena de nostalgias
y de rostros de vos
de adioses hace tiempo
y besos bienvenidos
de primeras de cambio
y de último vagón.

Tengo una soledad
tan concurrida
que puedo organizarla
como una procesión
por colores
tamaños
y promesas
por época
por tacto
y por sabor.

Sin temblor de más
me abrazo a tus ausencias
que asisten y me asisten
con mi rostro de vos.

Estoy lleno de sombras
de noches y deseos
de risas y de alguna
maldición.

Mis huéspedes concurren
concurren como sueños
con sus rencores nuevos
su falta de candor
yo les pongo una escoba
tras la puerta
porque quiero estar solo
con mi rostro de vos.

Pero el rostro de vos
mira a otra parte
con sus ojos de amor
que ya no aman
como víveres
que buscan su hambre
miran y miran
y apagan mi jornada.

Las paredes se van
queda la noche
las nostalgias se van
no queda nada.

Ya mi rostro de vos
cierra los ojos
y es una soledad
tan desolada.

viernes, 8 de mayo de 2009

Les Mentettes


Quiero compartir con todos uds. éste nuevo descubrimiento.
Los fui a ver en vivo, tocaron con una mini sinfónica y la música que hacen es increíble.
La voz del cantante tiene un timbre especial que me llamó mucho la atención. Pero la energía que emanan todos es lo mas importante. Es lo que hizo que me llegaran y que esté difundiéndolos por donde pueda!
Si tienen tiempo, o cunado lo tengan, dénse una vuelta por:
http://www.myspace.com/lesmentettes

vale la pena....