jueves, 31 de mayo de 2007

Do not read beauty magazines


Una de mis canciones preferidas se llama "Sunscreen song", la escribió una australiana y la hizo famosa Baz Luhrmann, el director de Moulin Rouge que, by the way, es una de mis películas preferidas.
La canción es un gran libro de autoayuda que tira pseudo verdades para ser feliz de las cuales comparto varias por ejemplo: "Keep your old love letters, throw away your old bank statements" o "Do one thing every day, that scares you."
Otro de los súper consejos de vida que tira este tema es "Do not read beauty magazines, they will only make you feel ugly". E inevitablemente desde que convertí este tema en mi lema de vida allá por el 2001 cada vez que agarro una Vogue y veo lo que son las minas me vuelve la frase a la cabeza. Porque vamos chicas, seamos sinceras, a todas las mujeres nos gustaría cambiar algo de nuestro cuerpo. Todas comentamos como la guacha de no sé quien que aparece en bolas en lo de Tinelli no tiene ni un gramo de celulitis o como tal modelo tuvo dos hijos y está como si nada.
Se pregunatrán a qué viene este post y que tiene que ver con el videíto de ahi abajo. Lo que tiene que ver es que cualquiera, y repito CUALQUIERA que se haga esa cantidad de cirugías, que vaya dos veces por semana a la peluquería y se cambie el color tres veces por año con la mejor colorista de Buenos Aires y de ahí se vaya
a lo de Sandra Dillon a que le pongan electrodos en el culo y la metan en una cápsula de ozono puede cambiar radicalmente. Y para más pruebas mirénla a Iliana Calabró a los 21 en este videíto que está dando vueltas por ahí (atención a como la gastan Guinzburg y Castelo). Porque seamos sinceras, la mina era un bicho y uno ahora la mira desde su casa y piensa "Qué lomo!" y sigue reflexionando: "Que ganas de estar así a los 40, yo voy a estar hecha mierda, llena de celu. Si ahora no se me marcan los abdominales imaginate después de tener hijos" y todas las variantes posibles de estos comentarios.
Chicos, como todos sabemos, la belleza de las revistas y la tv engaña. Todas esas mujeres de las cuales pensamos "¿Cómo hace?" se sienten de la misma manera frente a otras mujeres y no se animan ni en pedo a bailar sin medias, a hacer una sesión de fotos sin que las súper retoquen con PhotoShop o a enfrentar una cámara de TV sin la iluminación correcta. Y si se quieren ver mejor (sólo si esto les parece importante) toménselo como un trabajo, gasten todo su sueldo en un instituto de estética y chiven toda la lechuga que comen en el gimnasio. Sino me creen, mírenla a Iliana de antes y a la Iliana de ahora y comprobarán que la disciplina y el dinero invertidos en fines frívolos tienen sorprendentes resultados.



este video lo saqué de Eblog que a su vez lo sacó de que a su vez lo sacó de Codigo Retro

lunes, 28 de mayo de 2007

salir de la ciudad

No se necesitan muchos días. Con sólo subirse a un auto, un tren, un avión o un bondi y llegar a un destino rural ya es suficiente. Cambia el aire, los olores, el horizonte, los ruidos, la manera en que pasa el tiempo. Cuando me voy de Bs. As. por unos días se me renueva la energía. Y más aún si en el viaje ando a caballo o camino en una montaña o hago algún deporte que tenga mucho contacto con la naturaleza.
Para ilustrar este post sólo les dejo una foto de este findex.

miércoles, 23 de mayo de 2007

Dos dias en casa

A mí también, como a nuestro BlogMaster hace unos días, me ha venido a vistar la gripe. Lo más gracioso es que venía haciendo alarde de que no me enfermaba nunca. Y bueno, caí al final. No muy grave, mañana ya puedo retomar mi vida normal.
Ayer dormí casi todo el día porque tenía fiebre así que me dejé llevar por la cura de sueño. A la noche vi tele, y vi tanta que en un momento tipo 12 y 30 de la noche sentí que se me estaba pudriendo el cerebro. I actually felt it, I swear. Mucho "Bailando", "Gran Hermano", zapping entre "La Liga" y "Showmatch". Terrible. Hasta que lo vi entrar al estudio al imbécil de Pianola (o sea Gianola) y con solo escucharlo un minuto el fastidio fue tan grande que tuve que apagar. Pensar que nosotros íbamos en ese horario y en ese canal y hacíamos algo tanto mejor....
Dormí derecho toda la noche y hoy ya me desperté sin fiebre. Un poco de dolor de cabeza nomás e inapetente (thank God). Salí y me alquilé dos pelis. Ya vi una: Nacido y Criado, me gustó mucho, especialmente cómo está filmada, y dejé para después el documental de Al Gore sobre el calentamiento global.
En el último post de "Bestriaria" (www.bestiaria.blogspot.com) habla de La Literata Cansina. Supongo que habla de Lola, pero me parece que todas las bloggers tenemos algo de eso, no? Lectores, echad luz sobre este asunto.

domingo, 20 de mayo de 2007

About Wedding Crashing


Todo comenzó el viernes por la noche cuando avanzamos al casamiento de SS. Estábamos todas invitadas después de las 12 y además contábamos con dos "crashers" una experimentada y una novata. La experimentada no tenía problemas de colarse porque no conocía a nadie pero la rookie estaba un poco perseguida antes de entrar. Hasta que una vez dentro de la fiesta olvidó todos sus resquemores y se entregó a la filosofía del crasher: Entretener la fiesta, llamar mucho la atención y lograr que todo el mundo piense que estaban invitadísimas. En fin, el grupo ayudó porque tomamos la pista de baile como si fuera nuestra y nunca paramos hasta las 6 am. Obvio que como habíamos sido invitadas after dinner todas nos habíamos colgado con el regalo y lo habíamos dejado en un cuartito del fondo de nuestra cabeza, pero después de haber transformado la fiestita en un fiestón decidimos que no había mejor regalo que ese. A pesar de haberle tomado a la novia todo el Speed con champagne que había en su barra y también el Campari con naranja, consideramos que nuestra labor garpó por eso y mucho más.
Olvidé contarles a nuestros lectores que las dos crashers mientras se meneaban al son de la música, con un trago colorido en la mano, brindaban y se decían "Buena Vince!", "Buena Owen!".

jueves, 17 de mayo de 2007

Alegría, alegría

Según TODO lo que he leído por ahí tenemos "24" hasta el 2010 y "Lost" hasta el 2009.

miércoles, 16 de mayo de 2007

Dos descubrimientos

Dos descubrimientos recientes sobre los comportamientos de dos tipos diferentes de pájaros sugieren que algunos comportamientos humanos tienen antecedentes evolutivos y que por ello no son exclusivamente de naturaleza genética. El primer descubrimiento se refiere a unos pájaros machos que ayudan a otros machos a conseguir aparearse con una hembra, tal como ocurre frecuentemente entre jóvenes de nuestra especie. El segundo descubrimiento se refiere a pájaros que adoptan comportamientos que identificamos propios de las mafias humanas: obligan a otros pájaros a cuidar sus huevos bajo la amenaza de destruir su propio nido si no acepta.
La sávia naturaleza no deja de sorprendernos, amigos.
Hasta la próxima.
** más información aquí **

lunes, 14 de mayo de 2007

When I´m feeling blue...


... all I have to do,
is take a look at YOU"
El temita es que no hay ningún YOU así que no hay a quien mirar cuando pinta la tristeza para tener un poco de alegría como indica esta canción.
Ayer estuve de bajón, por un montón de motivos diferentes que no podría enumerar tan abiertamente en un blog, pero llegué al punto de la lagrimeada mientras manejaba (cuando venís manejando y entrás a lagrimear por un pensamiento estás IN THE OVEN). Me acosté a las 7 de mañana del sábado y cuando me desperté el domingo la tristeza ya me había tomado. Noches q no terminaron como uno hubiera deseado, frustración, soledad y ante todo un gran "¿POR QUÉ?" "¿Por qué tiene que ser tan difícil?". Uno se pregunta, cuál es la lección, qué es lo que tiene que aprender... Supongo que como dice Steve Jobs en su speech, algún día podré mirar para atrás y unir los puntos y comprender por qué todo se dio de esta manera y con estos tiempos, pero desde la perspectiva del hoy no lo veo.
Es curioso también, y esencialmente femenino, como uno puede pasar de sentirse una diva a un bagre en un minuto. El sábado a las 5 de la tarde me sentía DI-VI-NA; a las 4 de la mañana (voy a utilizar una frase muy descriptiva de mi padre)un loro muerto a escobazos.
PD: El highlight del fin de semana fue haber visto el Episodio 20 de Lost "The man behind the curtain". Grosso.